
ISO 21001 - Sistemas de Gestión de Organizaciones Educativas
La implementación de este Sistema de Gestión, resume la aplicación de criterios
universalmente aceptados en la industria, pero con interpretaciones propias de la
actividad educativa.
El objetivo es implementar un Sistema que pueda ser certificado de acuerdo a los
requerimientos de esta Norma ISO 21001, que es una de las más reconocidas por el
público en general para progresar en el sentido de excelencia elegido.
Los Sistemas de Gestión ayudan a demostrar la capacidad para suministrar
“productos” o “servicios” que satisfagan los requisitos del Cliente y los reglamentarios
aplicables, a través de la satisfacción de éstos y en un esquema de mejoramiento
continuo.
Debe tenerse en claro que, la aplicación de esta Norma es voluntaria y abarca a todo
tipo de organización educativa, ya sea de gestión pública o privada, que provea
servicios educativos dentro del sistema formal o a través de actividades de educación
o capacitación no formal, bajo cualquier modalidad de enseñanza sea ésta presencial,
semipresencial o a distancia.
Todos los requisitos de esta Norma Internacional son genéricos y aplicables a todas
las organizaciones con independencia del tipo, tamaño o producto suministrado.
​
¿Para qué implementar un Sistema de Gestión de Calidad Educativa?
-
Satisfacer los requerimientos del Cliente (padres, alumnos, Comunidad en general,
autoridades educativas, etc)
-
Reducir los costos de la No Calidad
-
Mejorar la relación Cliente – Institución y Cliente – Proveedor
-
Mejorar la eficiencia del proceso
-
Reunir al personal dentro de un plan de motivación
-
Ventaja competitiva
-
Mayor organización
-
Mayor adaptación a los cambios
-
Liderar un proceso de mejora en su área de influencia
-
Contar con indicadores de gestión apropiados (permiten evidenciar la mejora)
-
Establecer una Política Institucional.
-
Establecer objetivos de calidad
-
Tener un sistema de control independiente
La implementación de un Sistema de Gestión tiende necesariamente a hacer más
eficiente la Organización y por lo tanto más rentable.
Cuando decimos que un Colegio “está certificado”, estamos diciendo que aseguramos
un determinado nivel de calidad y organización, a través de un esquema de
mejoramiento continuo que marca necesariamente una diferencia respecto de los
restantes, avalado por una empresa Certificadora acreditada mundialmente.
Por otra parte, se trata de procesos irreversibles. Cada vez será mayor la cantidad de
Instituciones Educativas que buscarán esta ventaja competitiva, no sólo como una
cuestión de prestigio, sino para aumentar concretamente sus matriculas.